• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PIDE PRESUPUESTO
722 364 329 info@tustrabajosatiempo.com
REGISTRARME Iniciar sesión
trabajos universitarios

Tustrabajosatiempo

Realización de Trabajos TFG, TFM, traducciones

  • PIDE PRESUPUESTO
  • TARIFAS
  • SERVICIOS
    • Trabajos fin de grado
    • Trabajos fin de máster
    • bachillerato / ciclos formativos
    • Traducciones
    • tesis doctoral
    • Power Point
    • CV y cartas de presentación
    • Asesoramiento tema para tu TFG o TFM
  • BLOG
  • FAQ
  • COLABORA
  • CONTACTO

Sin categoría

Dónde buscar bibliografía para tu TFG

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

Dónde buscar bibliografía para tu TFG

Fuentes para tu tfg o tfm. Dónde buscar bibliografía para tu TFG o TFM

¿Preocupado por tu TFG? ¿No sabes cómo buscar información, dónde buscar bibliografía para tu tfg o trabajo fin de master?

Sabemos que estos son los principales temores de los estudiantes que tiene que hacer un trabajo final de grado o trabajo final de máster. A pesar de tener a nuestra disposición múltiples canales de información, a veces no es tan fácil afinar la búsqueda que necesitamos para nuestro proyecto de investigación.

Además, debemos tener en cuenta que con tanta saturación de datos. No todos son fiables y tenemos que cotejar y hacer una selección que resultará primordial para elevar la calidad del trabajo final. Es importante saber que el tema elegido para nuestro Trabajo de Fin de Master o trabajo fin de grado seguramente ya haya sido desarrollado por otras personas. En la red encontrarás numerosas referencias e informaciones repetidas que pueden generar confusión a la hora de recoger la que más te interese. Vamos a ver algunos recursos que vendrán muy bien para tu trabajo.

Un recurso muy útil dónde buscar bibliografía para tu TFG o TFM, es el buscador académico o Google Academic. Pero, no es el único. Existen otros buscadores de artículos bastante útiles, como puede ser:

  • Dialnet. Aunque, pertenece a la Universidad de la Rioja. Se puede encontrar numerosos atículos de todas las materias.
  • Pubmed. Puedes encontrar, sobre todo, artículos científicos.
  • Sciencedirect. Más utilizado para artículos científicos. Aunque, al igual que pubmed, la mayoría de los artículos son en inglés.
  • Fuente: sciencedirect.com
  • Fuente: pubmed.com

Estos buscadores están especializados en la búsqueda de documentos dentro del ámbito académico y por tanto tienes más posibilidades de encontrar información de calidad relacionada con la temática que estás buscando. Además, suelen ser trabajos y artículos contrastados y que precisamente son compartidos para la comunidad educativa por su valor.

Recursos en la red. Foros de opinión y vídeos

Puedes encontrar información de calidad en foros de internet especializados que tengan que ver con el tema que has elegido. Es un medio donde la información no suele estar sesgada, ya que lo dirigen profesionales y expertos en la materia que desean crear espacios para la divulgación. El debate y para compartir experiencias e informaciones relacionadas con un tema concreto.

Otro de los recursos audiovisuales al que puedes recurrir son los vídeos, ya sean de Youtube o de otras plataformas de divulgación más específicas como TED u otros. Aquí puedes encontrar de todo, bueno y no tan bueno, pero si buscas bien te darás cuenta que es un tipo de canal audiovisual que utilizan mucho los profesionales para difundir información y que puede venirte muy bien para tu trabajo de investigación.

Redes sociales

Es otro recurso que puedes utilizar, sobre todo si estás tratando en tu Trabajo fin de Master o Trabajo Fin de Grado algún tema de actualidad que esté muy presente en los medios de comunicación y la opinión pública. Aunque hay que tener mucho cuidado con la gran cantidad de información falsa que pulula por estos medios. Sí puedes utilizarlo para darte una idea de la relevancia o alcance que tiene un determinado tema y las opiniones en una dirección u otra que se vierten sobre él.

Fuentes de información más clásicas. Las bibliotecas

Las bibliotecas siguen siendo una fuente de información muy válida y fiable. Aunque tiene un inconveniente muy claro: su capacidad para actualizar información como lo hace internet es nula. Aún así, para determinados temas, puedes utilizar los libros o las revistas especializadas de toda la vida para contrastar información que hayas podido recoger de otras fuentes. De este modo crear un discurso más sólido en tu trabajo. Además, en las bibliotecas también puedes encontrar trabajos antiguos relacionados con tu tema donde podrás recopilar ideas a la hora de exponer y desarrollar conceptos. Una mezcla de lo clásico y lo moderno siempre viene bien para hacer un trabajo redondo.

Pide ayuda si el bloqueo se apodera de ti

A veces tienes tanta información en tus manos que no sabes muy bien cómo manejarla. Puedes sentirte frustrado porque no sabes cómo salir de la situación, incluso es probable que llegues a la conclusión de que es mejor comprar tfm o comprar tfg. ¡Si es así, no te apures! Nosotros somos expertos en la materia.  ¡Te vamos a ayudar!

Si necesitas saber el  precio de un Tfm pide presupuesto sin compromiso.

Archivado en:Sin categoría

¿Por qué es tan difícil buscar un tema para tu TFM de economía?

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

¿Por qué es tan difícil buscar un tema para tu TFM de economía?

TFM por encargo

Ha llegado el momento que estabas temiendo y esperando. Coge tu ordenador, ponte tu gorro de autor y empieza a escribir, porque es la hora de ponerte manos a la obra y escribir tu TFM de economía, esa obra que perdurará por siempre en los recovecos de tu memoria.

Pero, ¿sobre qué hablar? ¿Qué tema no ha sido ya explotado una y mil veces? ¿En dónde podrás encontrar una nueva perspectiva? Te explicamos cómo encontrar un tema para tu TFM de economía original, interesante y que nadie vaya a rechazar.

Innovar

Aunque no te lo creas, una búsqueda en Google puede darte ideas, pero difícilmente te llevará a ese tema ansiado que tantas ganas tenías de encontrar. Al contrario, los mejores son aquellos en los que tienes algo de background. O, lo que es lo mismo, es recomendable hablar sobre un tema que ya controlas y darle un pequeño giro innovador. Si de entrada, el TFM ya debería tratar sobre un área que te apasiona, (vas a pasar cientos de horas con él, ¡qué menos!), resulta casi imprescindible que sea un tema de la economía en el que seas experto, para poder darle ese giro necesario.

A partir de que tengas una pista sobre el camino que debes tomar, llega la hora de pasar un gran tiempo en la biblioteca, buscando y rebuscando entre libros hasta comprobar que tu tema, efectivamente, es original y viable. ¿Ya lo tienes? Ahora recuerda ponerlo en concordancia con un tutor, fruto de tus motivaciones, tu formación y tus expectativas.

Problemas

Puede que para ti sea el centro del mundo, pero nadie más creerá que tu tema del TFM tiene el más mínimo interés por ser demasiado abierto. Es preferible elegir un tema muy específico evitando cualquier tipo de macrocuestión. Por ejemplo, si hablamos sobre la crisis económica o la organización de los bancos, no va a haber manera de que profundicemos realmente en el tema. Se busca, sobre todo, contar algo innovador y solucionar interrogantes concretos.

Recuerda, además, que tu TFM va a ser parte imprescindible de tu presentación a las empresas y hacia el futuro. Puede ayudarte en tu carrera profesional, así que tampoco es mala idea orientarlo hacia las necesidades de una organización. Servirá tanto para mostrar lo necesario que eres en una empresa como para mostrar tus habilidades y tus intereses. Sí, lo más fácil es quedarse con un tema de TFM sencillo de realizar, pero realmente investigar lo que nos interesa tiene premio.

Ayuda

¡No temas a la hora de pedir ayuda! tus compañeros seguro que te pueden echar un cable orientándote si hay algún tema en tu TFM que se te escapa. Y si lo que tratas les apasiona, ¡sabes que vas por buen camino! Además, otra opción, es contactar con nosotros. Podemos ayudarte a avanzar con el borrador del TFM. Es muy sencillo, indícanos las páginas necesarias, danos el material de apoyo y para qué fecha lo necesitas.

Deja que te echemos un cable para trabajar y mejorar tu TFM de economía.

Archivado en:Sin categoría

¿Comprar un TFG Derecho? Las 5 cosas a tener en cuenta antes de empezar tu TFG.

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

¿Comprar un TFG Derecho? Las 5 cosas a tener en cuenta antes de empezar tu TFG.

Trabajos de Fin de Grado por encargo

Lo has conseguido: has llegado al final de tu grado de derecho, pero… ¡Es solo el principio! Y es que ahora toca aplicar todos los conocimientos que has aprendido en un trabajo que puedas defender ante un jurado. ¿Te encuentras en esta situación? No te preocupes: te vamos a contar cómo pasar el trago de hacer un TFG de Derecho sin morir en el intento. También puedes Comprar un TFG de Derecho!!

Que te interese el tema

¿Qué rama del Derecho te gusta más? ¿Pretendes convertirte en un abogado laboralista, luchar por las mujeres maltratadas o quizá encontrar problemas en las leyes actuales? Escoge aquello por lo que sientas auténtica pasión y sigue con ello hasta el final, encontrando un tema original e inédito que puedas defender delante de un jurado y en el que su exploración te vaya a hacer sentir apasionado durante cada paso del camino. Por supuesto, es muy importante el enfoque que decidas darle: por ejemplo, la perspectiva de género se puede mirar desde muchos puntos, y cada uno de ellos puede aportar algo interesante e importante al debate.

Elige bien quién dirigirá tu TFG

Piensa con calma quién quieres que sea tu tutor, ya que estará contigo en cada uno de los pasos del camino que se abre ante ti. No solo debe ser un experto en el tema a tratar (ya que debe ser capaz de orientarte o incluso ayudarte si es necesario), sino que debe tener un buen feeling contigo, para que vuestro trabajo juntos suponga un camino de rosas en lugar de una tortura china. ¿Por qué no convertir tu Trabajo de Fin de Grado en algo mucho más interesante de lo que crees?

Recopila información sobre tu Trabajo de Fin de Grado

Ningún TFG sale de la nada ni está escrito por ciencia infusa: cada una de las líneas de este sale de un proceso de investigación arduo, en el que tendrás que buscar documentación e información para poder establecer conclusiones con sentido. Tendrás que leer libros y manuales, consultar fuentes, hacer entrevistas… Lo esencial es, claro, que tu trabajo sea original y no copiado. Normalmente los TFG se pasan por sistemas anti-plagio que permiten ver, de un vistazo, qué porcentaje del mismo está sacado de otro sitio. No te preocupes: por supuesto que hay un número de citas que se deben incluir, ¡y eso incluye tus propios trabajos previos!

Organízate y saca conclusiones

Ya tienes toda la información en la mano. Has hecho incluso entrevistas a personas expertas, para tener tanto material original como ha sido posible. Ahora queda otro arduo trabajo: la organización. Haz esquemas, selecciona las partes de la información realmente interesantes y desecha las demás. Probablemente te tengas que despedir de algunos de tus hallazgos más orgullosos, pero es necesario para acotar la línea en la que quieres ir. Y, una vez seleccionada, llega el momento de escribir, llegar a las conclusiones y solucionar las hipótesis que se han planteado al principio del TFG.

¡Pidenos ayuda! Redactamos tu TFG

Puede que haya momentos durante el TFG en el que sientas incapacidad para avanzar, pero no estás solo. Contacta con nosotros: te vamos a ayudar. Realizamos tu tfg por encargo al mejor precio por página del mercado. Pídenos información de forma gratuita y te enviaremos presupuesto sin compromiso. ¡Adelante!

Archivado en:Sin categoría

Hacer TFG | Hacer TFM ¿Cómo hacerlo?

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

Hacer TFG | Hacer TFM ¿Cómo hacerlo?

¿ Cómo hacer TFG | hacer TFM?

En Tus trabajos a Tiempo hacemos TFG | TFM  y todos tus trabajos universitarios.

A lo largo de tu trayectoria académica probablemente igual que muchos estudiantes  te has encontrado con dificultades para realizar cualquier  trabajo académico, ya sea por su complejidad y  no saber realizarlo o por no disponer del tiempo suficiente para hacerlo.


Para ayudarte a realizar y redactar tu trabajo fin de grado o trabajo fin de master, o ya sea, cualquier otro trabajo universitario que necesites no dudes en contactar con nosotros. En tus trabajos a tiempo disponemos de un equipo de profesionales, expertos en las diferentes áreas académicas, con más de una década de experiencia como redactores.


Estaremos encantados de ayudarte con tus trabajos universitarios. Desde PEC, PAC, resúmenes, prácticas, trabajo fin de grado, trabajo fin de master, tesis doctoral, etc. Para ello, es necesario que rellenes nuestro presupuesto personalizado y en breve nos pondremos en contacto contigo, enviándote por email el precio más ajustado posible para hacer tu tfg.

Ofrecemos calidad y originalidad. Todos nuestros trabajos son libres de plagio, y, ofrecemos correcciones GRATIS. Disponemos de un sistema de plagio, PlagcScan, un software reconocido a nivel internacional utilizado por instituciones académicas y empresas. 

Una vez encargues tus trabajos universitarios estarás en contacto directo con el redactor encargado en hacer tu trabajo. A través, de nuestra plataforma virtual podrás enviar toda la información relevante sobre el trabajo, así como, intercambiar dudas sobre el trabajo.


Pedir  ayuda  o encargar un TFG o TFM, o cualquier tipo de trabajo académico  es muy frecuente, no es ilegal. Nosotros entregamos el borrador de dicho trabajo, el cliente posteriormente puede modificarlo a su gusto. Si necesitas ayuda para redactar tu trabajo fin de grado o trabajo fin de master, u otros trabajos universitarios, no dudes en contactar con nosotros. 

Archivado en:Sin categoría

La importancia de la traducción y el papel de los traductores

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

La importancia de la traducción y el papel de los traductores

Cabe destacar la importancia de la traducción, y es que ésta ha acompañado a los seres humanos desde el comienzo de la historia. El poliglotismo se remonta a las antiguas  civilizaciones del Próximo Oriente.La traducción ha sido un vehículo necesario para el intercambio cultural.


Debido a la necesidad intrínseca del ser humano para comunicarse y relacionarse entre sí, la figura del traductor/ y o intérprete va ligada indudablemente al nacimiento de la historia de la humanidad y su evolución.Algunas fuentes, hacen referencia  a la importancia de la figura del traductor como  mediador  cultural, cuya función era principamente la de diplomático. Pero no fue  ésta, la única  labor de los traductores si no que también desempeñaron un papel principal como transmisores de la cultura y el saber.


En el siglo XXI  la traducción continua,  desempeñando un papel  principal debido al proceso de globalización e interculturalidad que estamos viviendo.Ello conlleva a una difusión e intercambio de conocimientos en diferentes idiomas. Actualmente las empresas apuestan por una internacionalización en la que la figura de los traductores, se convierte en indispensable. La tarea de los traductores es ardua y compleja, pues no solo  transmiten un mensaje  sino que también lo interpretan.


No debemos olvidar, que gran parte del legado cultural ha llegado hasta nosotros gracias a las traducciones.

Archivado en:Sin categoría

Preparar defensa Trabajo Final de Grado.

12 junio 2020 by TusTrabajosaTiempo

Preparar defensa Trabajo Final de Grado.

Cómo preparar la defensa del Trabajo Final de Grado o Trabajo Final de Máster.

Al preparar la defensa del trabajo final de Grado (TFG) o trabajo final de máster  (TFM), se debe demostrar las competencias adquiridas a lo largo del desarrollo del proyecto de investigación. Muchos de nuestros clientes nos piden asesoramiento sobre cómo dirigirse al tribunal.


En primer lugar, es fundamental realizar una buena presentación en Powerpoint o Prezi, con pocas diapositivas. Que contenga información organizada y precisa. Se ha de tener en cuenta que si se usa la última versión de estas aplicaciones,  es preferible llevar el portátil compatible con l última actualización, para evitar problema de incompatibilidad.


Elabora unas cuantas diapositivas, con la información concisa, incluyendo gráficos, imágenes. Se innovador y creativo a la hora de preparar tu exposición, pues se valora. De esta forma, la presentación será mucho más amena. Pues, ya se sabe que el tribunal se ha leído anteriormente el TFG o TFM a presentar, y, quiere ver una sintaxis del mismo.


La exposición para la Defensa  de tu TFG o TFM  

No debe sobrepasar el tiempo fijado por el tribunal. Hay que ser preciso con el tiempo puesto que  una exposición larga y aburrida puede tener efectos negativos a la hora de evaluar el trabajo.


Es muy recomendable usar el mismo tipo de letra a lo largo de la exposición; utiliza mayúsculas y minúsculas, cursivas, negrillas o palabras en diferentes colores para resaltar las ideas principales del trabajo fin de grado o trabajo fin de master.

También se puede utilizar plantillas, para crear la presentación del trabajo a defender. Existen muchas. Entre otras aplicaciones, se puede utilizar Slidesgo. Es una aplicación bastante completa. Ofrece numerosas plantillas para power point, las cual, pueden ser utilizadas para cualquier tipo e presentación.


Evita leer la presentación o recitarla de memoria, sé natural. Revisa la ortografía y las erratas, así como las tildes y la puntuación.


Practica la Defensa de tu Trabajo Fin de Master o Trabajo Fin de Grado

Te aconsejamos practicar la presentación los días previos a la exposición, practicando en voz alta para calcular el tiempo que tardarás. De este modo, podrás mejorar la expresión y el ritmo.


Muy importante, al concluir  la presentación agradece a la audiencia la atención prestada e indica a los miembros del tribunal que estás encantado de responder a todas las preguntas que hayan surgido a lo largo de tu presentación.

Deja los nervios atrás. Seguro todo saldrá muy bien!!

Archivado en:Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Proyectos TFG

  • TFG Enfermería
  • TFG Magisterio
  • TFG Educación
  • TFG Marketing
  • TFG Contabilidad
  • TFG Finanzas
  • TFG Historia
  • TFG Informática
  • TFG Recursos Humanos
  • TFG Economía
  • TFG Ing. Industrial

Proyectos TFM

  • TFM Psicología
  • TFM Historia del Arte
  • TFM Biología
  • TFM Farmacia
  • TFM Derecho
  • TFM Nutrición
  • TFM Sociología
  • TFM Comercio

Blog

Otros servicios

  • CV y cartas de presentación
  • Traducción de textos
  • Bachillerato / Ciclos

Consejos para tus trabajos

  • Resumen TFG o TFM
  • Conclusiones TFG
  • Ayuda con tu TFG o TFM
  • Bibliografía TFG o TFM-

Nosotros

  • Trabaja con nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Tarifas

Contacta

722 364 329 info@tustrabajosatiempo.com

Lunes a Viernes 9:30 - 20:30
Sábados 9:30 - 14:30

Empresa registrada en:

  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

© Copyright 2020

Desarrollo por LeoCaba.